Lostalleres abordan los temas de prevención del abuso de alcohol, prevención de la violencia familiar, estrategias para promover la disciplina en las familias, así herramientas y recursos para fortalecer el acompañamiento parental y los vínculos en las familias.En cada uno de estos talleres se comparten y construyen, en un espacio de discusión virtual,
PK![ŠVšx Ç [Content_Types].xml ¢ ( Ì™K Ú0 Çï•ú ¢\+bLÛín ì¡ S +íVêÕ› àÖ/Ù†.ß¾v€l@é j\÷‚ä83ó³3ü=¶Ç× œe+ІJ1Éq1Ì3 ¥¬¨˜Oòow —yf, aRÀ$_ƒÉ¯§ÏŸ ïÖ L欙ä kÕ[„L¹NL!
8Formación de Mediadores Sociales EDUCACIÓN PARA LA SALUD Sin embargo, promover comportamientos saludables no es tarea fácil. Bayes (1985), identifica tres tipos de obstáculos que dificultan el que las personas desarrollen hábitos y comportamientos sanos. A Algunos comportamientos no saludables suelen proporcionar una satisfacción
Infórmatey conoce cómo prevenir el consumo de Alcohol y Drogas en tu entorno. Leer más. Tratamiento. Conoce los programas de rehabilitación para el consumo de drogas y alcohol y como acceder. Leer más. Integración Social. Acercar el Estado, los privados y quienes puedan brindar esa mano necesaria luego de la intervención de SENDA.
AnaCerdán, especialista en enfermería pediátrica y máster en salud mental, y Melba Vásquez, enfermera especializada en formación sanitaria y máster en salud
Parasu prevención, es importante sensibilizar a los adolescentes de las consecuencias que desencadena el consumo de drogas. Los expertos recomiendan no esconder o evitar el. tema de las drogas, ya que es muy importante tener un conocimiento real de lo que son y saber cuáles son sus consecuencias. OBJETIVOS Objetivo General
AnaCerdán, especialista en enfermería pediátrica y máster en salud mental, y Melba Vásquez, enfermera especializada en formación sanitaria y máster en salud mental, han desarrollado el proyecto del taller de drogas para adolescentes. Ana nos explica que “La observación clínica nos ha alarmado del importante consumo de diferentes
Continuopreventivo. Este curso busca entregar conocimientos respecto a la prevención en el espacio educativo, junto con herramientas conceptuales y metodológicas para la implementación del Continuo Preventivo en Establecimientos Educacionales. Más información Disponible desde el 15 de enero.
Siendoun fenómeno que ha incrementado de forma alarmante en todo el mundo, es de vital importancia llevar a cabo acciones para su prevención. La presente intervención tuvo como objetivo propiciar la reflexión sobre el suicidio y las estrategias de afrontamiento, a través de un taller psicoeducativo con técnicas de arte terapia.
vesS. r3ersn2nga.pages.dev/877r3ersn2nga.pages.dev/773r3ersn2nga.pages.dev/318r3ersn2nga.pages.dev/264r3ersn2nga.pages.dev/178r3ersn2nga.pages.dev/586r3ersn2nga.pages.dev/787r3ersn2nga.pages.dev/135r3ersn2nga.pages.dev/222r3ersn2nga.pages.dev/687r3ersn2nga.pages.dev/402r3ersn2nga.pages.dev/751r3ersn2nga.pages.dev/153r3ersn2nga.pages.dev/641r3ersn2nga.pages.dev/717
talleres de prevencion de drogas para adolescentes