Conel triunfo de la revolución en 1960, se nacionalizan las empresas privadas y los dueños de Bacardí, la más conocida y mayor exportadora de Cuba, se van de la isla llevándose con ellos la marca.La industria del ron fue reorganizada y potenciada y Havana Club pasó a ser la marca más exportada y aparecieron otras nuevas como
Generales Heredera de una historia de más de 160 años, la Corporación Cuba Ron S.A. es depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera de Cuba. Creada en 1993, arribó este 8 de noviembre a su 30 aniversario, enmarcado por la campaña "30 años haciéndolo cubano". La celebración de la corporación por su
Elron Bermúdez es una de las marcas de ron dominicano más famosas. Se produce en la isla desde hace más de 200 años y es conocido por su sabor suave y meloso. El ron se elabora con melaza, un subproducto de la producción de caña de azúcar en el proceso de tostado del azúcar de caña, y se envejece en barricas de roble durante
Adéntratecon nosotros en el mundo del ron de élite y descubre por qué esta bebida se ha convertido en sinónimo de lujo y distinción. Desde su proceso de elaboración hasta las historias detrás de las etiquetas que adornan estas botellas, te invitamos a sumergirte en la extravagancia del ron más caro del mundo.
Ladestilación del ron de Barbados: técnicas artesanales para un sabor único. Una de las características distintivas es su método de destilación. A diferencia de otros países caribeños, que a menudo utilizan columnas de destilación para producir ron, los destiladores de Barbados siguen utilizando alambiques de cobre para producir su ron.
Curiosidadesdel Ron. El ron posee ciertas particularidades y datos interesantes que quizás no conocías, pero descuida, porque acá conocerás todas las curiosidades referentes al ron que han prevalecido a lo largo de los años.. El país que produce más Ron; Se trata sencillamente de Puerto Rico, ¡así es! Este resulta ser el mayor país productor de ron

Siusted visita Cuba debe saber que Forbes señala como los rones ideales para llevar a casa tras un viaje a Cuba: Havana Club: Es el ron cubano más reconocido en el orbe. Se define como ron dulce, intenso e inconfundible. Las variedades más comunes del Ron Havana Club son el Añejo 3 años, el Especial, Reserva, 7 años y 15 años.

Laoferta de ron es amplísima. Por eso, para que no te vuelvas loco, te recomendamos los que son, para nosotros, los mejores rones del mundo o, al menos, los que creemos que deberías probar (o
Lafábrica de ron más famosa de Cuba. En la ronera San José, el complejo ubicado unos 20 kilómetros al sureste de La Habana donde se producen los licores oscuros de Havana Club, las máquinas trabajan sin descanso rellenando, etiquetando y sellando miles de botellas cada hora de Añejo Especial, Añejo Reserva, 7 años, Selección de
v7ns.
  • r3ersn2nga.pages.dev/379
  • r3ersn2nga.pages.dev/241
  • r3ersn2nga.pages.dev/674
  • r3ersn2nga.pages.dev/916
  • r3ersn2nga.pages.dev/96
  • r3ersn2nga.pages.dev/203
  • r3ersn2nga.pages.dev/68
  • r3ersn2nga.pages.dev/310
  • r3ersn2nga.pages.dev/990
  • r3ersn2nga.pages.dev/988
  • r3ersn2nga.pages.dev/740
  • r3ersn2nga.pages.dev/110
  • r3ersn2nga.pages.dev/856
  • r3ersn2nga.pages.dev/830
  • r3ersn2nga.pages.dev/783
  • ron más caro de cuba